sábado, 9 de agosto de 2014

REVELATE

"Cierto día, David preguntó: «¿Hay alguien de la familia de Saúl que aún siga con vida, alguien a quien pueda mostrarle bondad por amor a Jonatán?». Entonces mandó llamar a Siba, un hombre que había sido uno de los siervos de Saúl. —¿Eres tú Siba? —le preguntó el rey. —Sí, señor, lo soy —contestó Siba. Enseguida el rey le preguntó: —¿Hay alguien de la familia de Saúl que todavía viva? De ser así, quisiera mostrarle la bondad de Dios. Siba le contestó: —Sí, uno de los hijos de Jonatán sigue con vida. Está lisiado de ambos pies. —¿Dónde está? —preguntó el rey. —En Lodebar —le contestó Siba—, en la casa de Maquir, hijo de Amiel. Entonces David mandó a buscarlo y lo sacó de la casa de Maquir"
(2 Samuel 9:1-5 NTV)

Es en situaciones cotidianas y aveces extremas, que se muestra el corazón de la gente, no es posible reprimir por mucho tiempo lo que verdaderamente hay en el corazón, cuando mueves un vaso de leche, lo que caerá será leche,  Jesús dijo "lo que sale del hombre contamina al hombre, porque sale de su corazón" (Mateo 15/18).
Me gusta mucho la historia de David que se narra al comienzo, Mefiboset, hijo de Jonatan, y nieto de Saúl, antecesor en el trono de David, paso de la orfandad y del abandono, al palacio del rey, sin embargo no es eso lo que comentaremos hoy, es de como en esta situación se revela el corazón de David; se muestra públicamente lo que hay dentro de su ser. David dijo: "quisiera mostrarle la bondad de Dios", tal vez no tendría porque haberlo hecho, Mefiboset, era del linaje de una dinastía acabada, pudo representar una amenaza para el rey, pues algún rebelde pudo querer honrar el antiguo trono, a pesar de aquello David muestra la bondad de Dios (compasión), y es que esta es incontenible, no la puedes reprimir, cuando el amor de Dios está en tu vida, la compasión se dejará ver.

¿Cómo nació esa compasión en David?, pues principalmente de su amor por Dios, David amaba a Dios y tenía un diario de vida que llamamos "Salmos", allí le escribía poemas y canciones de amor a su Dios. Cuando amas a Dios no se te hará difícil mostrar bondad.
Pero además esa compasión viene de un genuino amor por Jonatan, su amigo, ellos aunque pudieron ser rivales, desarrollaron una amistad y leal profunda, David dijo que su amor por Jonatan era mayor al de las mujeres (2 Samuel 1/26).
Cuando amas a Dios entonces puedes amar así, incluso a un posible rival. En una oportunidad alguien me dijo: "yo amo sólo a algunas personas, no me pida que ame a la gente", pensé "Espera a que ames a Jesús", hoy esta persona ha abierto su corazón a la gente y esta desarrollando un corazón compasivo. Cuando amas a Dios, amas a la gente y le muestras compasión.
Por ultimo esa compasión viene de un pacto. David y Jonatan tenían un pacto de lealtad y misericordia (1 Samuel 20). El pacto sostiene la misericordia, sólo hay compasión bajo el pacto.
Jesús hizo un pacto de sangre en la cruz del calvario, el nos entrega el perdón de todos nuestros pecados a través de la fe expresada en un genuino arrepentimiento, es ese pacto que desata la misericordia de Dios sobre el hombre. Si estas bajó este pacto harás misericordia.

Tal vez le impresionó el título de hoy, pero note que esta escrito con  "uve", es decir; se refiere a mostrarse no a desobedecer.
Muestra tu corazón como lo hizo David, hoy es un buen día para expresar el amor, haz lazos, demos de gracia lo que también recibimos por esa gracia, haga  misericordia compartiendo de Jesús, invitando a otros, orando por ellos. Hoy llevemos a la mesa del rey a todos los Mefiboset que Dios ponga en nuestro camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario